VII REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS Y MÁXIMAS AUTORIDADES DE CULTURA

Esta instancia reúne a representantes de los Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), a fin de dar seguimiento a los mandatos incluidos en las Declaraciones y Planes de Acción en materia Cultural.

El próximo 17 y 18 de noviembre, en Asunción – Paraguay, se abordará el fortalecimiento de la circulación de bienes y servicios culturales, bajo el lema “Desarrollo en las Américas: Fortaleciendo la circulación de bienes y servicios culturales”.

Esta reunión se enmarca en los compromisos de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC), cuya vicepresidencia primera actualmente comparten Paraguay y Guyana; a su vez, la CIC forma parte del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI), que es un órgano de la OEA, que tiene como objeto promover la cooperación solidaria para contribuir a la eliminación de la pobreza.

Para mas información,ingrese a la web: http://www.oas.org/es/sedi/ddes/imc/2016/

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA)

La Organización fue fundada con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros, como lo estipula el Artículo 1 de la Carta, «un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia».

Hoy en día, la OEA reúne a los 35 Estados independientes de las Américas y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del Hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 69 Estados, así como a la Unión Europea (UE).

Para lograr sus más importantes propósitos, la OEA se basa en sus principales pilares que son la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo.

Miembros originales:

Los siguientes veintiún países se reunieron en Bogotá en 1948 para la firma de la Carta de la OEA: ArgentinaBoliviaBrasilChileColombia, Costa Rica, Cuba1EcuadorEl SalvadorEstados Unidos de América, GuatemalaHaitíHondurasMéxicoNicaraguaPanamáParaguay, Perú, República DominicanaUruguay y Venezuela (República Bolivariana de Venezuela).

Miembros posteriores:
BarbadosTrinidad y Tobago (1967), Jamaica (1969), Grenada (1975), Suriname (1977), Dominica (Commonwealth de)Santa Lucía (1979), Antigua y BarbudaSan Vicente y las Granadinas (1981),Bahamas (Commonwealth de las) (1982), St. Kitts y Nevis (1984), Canadá (1990), BelizeGuyana (1991).

CONSEJO INTERAMERICANO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL (CIDI)

El Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) es un órgano de la OEA que depende directamente de la Asamblea General, con capacidad decisoria en materia de cooperación solidaria para el desarrollo integral. El CIDI tiene como finalidad promover la cooperación solidaria entre sus Estados miembros para apoyar a su desarrollo integral, y en particular, para contribuir a la eliminación de la pobreza. Cumple sus objetivos mediante la implementación del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria para el Desarrollo Integral.
El CIDI cuenta con los siguientes órganos subsidiarios:

El propósito de las Comisiones Interamericanas es dar continuidad al diálogo sectorial de cooperación solidaria en un determinado sector, hacer el seguimiento de los mandatos decididos a nivel ministerial e identificar iniciativas multilaterales de cooperación. La naturaleza, finalidad, estructura y funcionamiento de las comisiones están establecidas y funcionan con sus propios reglamentos.

COMISIÓN INTERAMERICANA DE CULTURA (CIC)
La Comisión Interamericana de Cultura (CIC), es un órgano técnico-político de discusión en el área de cultura, forma parte del CIDI, está conformado por representantes de los Ministerios y altas autoridades de Cultura del Hemisferio. Su función principal consiste en darle seguimiento a los mandatos incluidos en las Declaraciones y Planes de Acción emanadas de las Cumbres de las Américas, y, de las Reuniones Ministeriales de Cultura.

Autoridades Vigentes

Presidencia:  Haiti

Vicepresidencias:   Paraguay y Guyana (Primera Vicepresidencia), Argentina y Barbados (Segunda Vicepresidencia)